15 de Mayo, 1953. Toronto, Canadá.
Charlie Parker, las drogas, la decadencia, el saxófono de plástico, la improvisación y el Jazz.
El suceso aconteció en el Massey Hall, organizado por la New Jazz Society, en una búsqueda por reunir a los mejores músicos del momento.
En escena se presentan Bud Powell (pianista), Charles Mingus (contrabajo), Max Roach (percusión), Dizzie Gillespie (trompetista) y Charlie Parker (Saxofón Alto). Es indiscutible el significado y legado que tienen tales músicos para el Jazz, lograron sentar las bases para el origen y la fuerza en la improvisación de este, llevándolo al siguiente nivel.
Es notable considerar que todos los integrantes pasaban por un nivel de decadencia tremendo.
Además, no era de un desconocimiento la tensa relación que vivían Parker y Gillespie, aun así, el hecho mas sorprendente e insólito es que Parker se haya presentado sin su saxofón (el cual vendió para conseguir una dosis de heroína) teniendo que pedir prestado en las tiendas de Toronto un saxofón, logrando conseguir solo uno de plástico, nada mas necesito "Bird" para lograr una verdadera proeza.
Estaba todo listo para que realmente fuera un desastre, sin embargo y tras un admirable comienzo por parte de Mingus, Powell y Roach, suben al escenario Parker y Gillespie, lo que aconteció después es de características inefables, la rivalidad entre ambos se vio tan inagotablemente reflejada, creando una atmósfera de improvisaciones monumentales, donde el peso de Parker "sobrevuela" al de Gillespie de manera considerable, disminuyéndolo a el y sus compañeros, transformando todo en un acto memorable e irrepetible, visto por tan solo 700 personas.
La actuación fue tan fundamental, que la prensa la catalogo como el concierto del año, para posteriormente nombrarla como el "concierto del siglo" y bautizar a los músicos como "el quinteto del siglo".
Los músicos no volvieron a reunirse. Dos años mas tarde en 1955 y con 34 años, Charlie Parker, aquel que hundió los cimientos del Jazz y los volvió a rearmar con nuevos ideales, parámetros y técnicas, que jamas nadie pensó en alcanzar, falleció como consecuencia de un colapso cardiocirculatorio.
Lista de canciones:
-Perdido
-Salt Peanuts
-All the Things You Are
-Wee
-Hot House
-A Night in Tunisia
Cabe destacar que si dicho concierto esta grabado se debe a que Charles Mingus llevó un micrófono junto con un megatófono para registrar el concierto con la idea de editarlo con su sello DEBUT, harto de la explotación que los músicos sufrían por parte del negocio musical.
![]() |
Roach, Gillespie y Parker en el Massey Hall, 15 de mayo, 1953. |
Charlie Parker: El genio que cambio el Jazz para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario